Este memorial surgió como una necesidad conmemorativa de parte del estudiantado, encabezado por Guillermo Riveros Urzúa, quien cursaba la carrera de Agronomía e integraba la Asociación Nacional de Estudiantes Universitarios Sancionados (ANEUS). En 1993 le solicitó al decano de la Facultad de la carrera mencionada, Ricardo Merino Hinrinchsen (Q.E.P.D), la autorización para levantar tres monolitos de roca bajo un árbol que recordaran la memoria de Eduardo Segundo Crisóstomo Salgado, José Luis Felmer Klenner y Ogan Esteban Lagos Marín, dirigentes estudiantiles que fueron detenidos desaparecidos entre 1973 y 1974 durante la Dictadura cívico-militar. Posteriormente, en 1994, la Federación de Estudiantes del Campus Concepción llegó hasta el Campus Chillán para incorporar otra placa conmemorativa.
Al cumplirse 50 años desde el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, la Universidad de Concepción ha comprometido su aporte para conmemorar esta fecha que marcó no solo el quiebre institucional en nuestro país, sino un momento doloroso para muchas personas de la comunidad universitaria y sus familias. En el marco de este hito, con fecha 11 de septiembre de 2023, hemos denominado este lugar con el nombre “Espacio de la Memoria”.
La renovación de este lugar estuvo a cargo de la Unidad de Parques y Jardines del Campus Chillán, en conjunto con la artista local, Constanza Cusacovich Garrido, quien a través del mosaiquismo, diseñó y distribuyó azulejos de cerámica de distintos colores, los que fueron cortados uno a uno para este memorial.
De esta manera, la Universidad rememorará el dolor que la comunidad sufrió en el pasado, manteniendo viva la memoria histórica y poniendo siempre a los Derechos Humanos de todas las personas como los valores que guíen el actuar universitario. Se espera, así, contribuir a la promoción de una convivencia democrática y pacífica que garantice un mejor futuro para esta y las próximas generaciones.